 
 
FOTO: Antonio Villalón, Otoño 2007.
 Nombre vulgar:
 Oronja 
 Toxicidad:
 Excelente comestible, está considerada como la mejor
de las setas, y es una de las pocas que pueden consumirse crudas.
 Descripción:
 Sombrero de hasta 20 cm. de diámetro, ovoide en
ejemplares jóvenes y posteriormente hemisférico, de color rojo
vivo y liso, en ocasiones con resto de volva.
Pie blanco a amarillo de hasta 15 cm. de longitud, con anillo amplio y 
membranoso, amarillento. Volva característica del género 
Amanita, membranosa y blanca. 
Láminas apretadas y libres, de blancas a amarillas.
Carne gruesa y blanca en el interior, amarilla junto a los bordes, de sabor y
olor agradables.
 
 Hábitat:
 Bajo alcornoques, encinas y robles, a finales de verano y
principios de otoño.
 Observaciones:
 Seta excelente para su consumo, incluso cruda (en finas
láminas y con aceite y sal). Es importante no confundirla con 
Amanita muscaria, tóxica de 
efectos alucinógenos.